UNA BODEGA NACIDA EN TIERRAS ALTAS Y AGRICULTURA ECOLÓGICA
NUESTRA FILOSOFÍA
Respeto a la uva
Nuestra bodega orígenes y tradición
La familia Hevia Ferrer, oriunda de Santander y descendientes de los Ferrer Sala con más de 100 años de experiencia en la elaboración de espumosos de calidad, siguiendo el espíritu emprendedor de sus antepasados, adquiere Cavas Marevia en 2019.
Esta inversión refleja la visión y el crecimiento constante de una compañía que mantiene el firme compromiso de ser líder en la elaboración de cavas ecológicos de la máxima calidad en Requena.
Nuestros cavas han sido reconocidos a lo largo del tiempo y premiados en los principales concursos y catas tanto en España como a nivel internacional como estatal.


D.O. Cava
Requena
Somos de Requena. De pura cepa. Un carácter único y apasionado, fruto de la luz de levante, que vive en tierras altas avistando el Mar Mediterráneo.
Situada en la Comunidad Valenciana, tiene una extensión de 816 km², es el municipio más amplio de la región, lo que también lo convierte en uno de los de mayor extensión de España. El cultivo principal son los viñedos, dándose también en menor medida los cultivos de Almendro y Olivo.
Se asienta en una meseta entre los 550 y 750 metros sobre el nivel del mar, rodeada de picos que superan los 1,000 metros hacia el norte y el este.Tiene un clima continental con influencia mediterránea al estar a unos 70km del mar Mediterráneo.

LOS SUELOS
Los suelos tienen bajo contenido de materia orgánica y son, en general bastante pobres.
Son principalmente arcillosos-calcáreos y tienen abundante agua en el subsuelo, lo que permite el riego en la gran mayoría de los viñedos, complementando de esta manera la baja pluviometría de la región para la obtención de rendimientos, que suelen estar en línea con el máximo permitido por el Consejo Regulador del Cava (12,000kg por hectárea para vendimias normales).

Climatología
Esta región se caracteriza por un corto verano y relativamente largo invierno. La temperatura media anual es de 13ºC con veranos cálidos y secos y altas oscilaciones térmicas entre el día y la noche. Los inviernos son fríos llegándose en ocasiones hasta -15ºC y una pluviometría bastante típica de clima continental entre 350-400 litros por metro cuadrado.
Estas condiciones climáticas hacen que desde un punto de vista de viticultura, se puedan gestionar los viñedos usando criterios ecológicos, de una manera relativamente fácil en comparación con otras zonas donde las condiciones climáticas, en especial de humedad, presentan retos importantes de cara a la producción de uva ecológica. Los mayores retos en cuanto al cultivo de la vid son las frecuentes heladas primaverales y el granizo en la época estival.
Nuestras variedades
Para la elaboración de nuestros cavas de calidad utilizamos las variedades Chardonnay, Pinot Noir y Macabeo para cavas blancos y Garnacha y Monastrell para rosados.
Nuestra experiencia y nuestro saber hacer nos ha permitido experimentar durante todos estos años, y hemos comprobado que la variedad Chardonnay para espumoso se adapta perfectamente al terroir de la región de Requena. Es por ello por lo que todos nuestros cavas, a diferencia de los cavas producidos en otras regiones de España, tienen un gran porcentaje de Chardonnay. Al Chardonnay le unimos la variedad Macabeo, autóctona de las regiones vitivinícolas en España, para hacer unos cavas con gran fruta que expresan verdaderamente la calidad de los cavas producidos en la zona.
Para nuestro cava superior utilizamos asimismo la variedad Pinot Noir.

Bodega
elaboracion y vinificación
En Cavas Marevia, trabajamos con un equipo comprometido con la sostenibilidad y la producción ecológica, cuidando cada detalle desde el viñedo hasta la botella. Aunque la uva Macabeo es la base más habitual en nuestros cupajes, apostamos por un uso destacado de la variedad Chardonnay, en un porcentaje superior al habitual dentro de la DOP Cava. Esta cepa ha demostrado una adaptación excelente a los suelos y clima de Requena, aportando a nuestros cavas ecológicos una gran estructura, acidez equilibrada y elegantes toques cítricos.

MERCADOS DE EXPORTACIÓN
En Cavas Marevia elaboramos cava ecológico con un firme compromiso por la sostenibilidad, siendo un referente nacional y la bodega líder fuera de Cataluña. Más del 75% de nuestra producción se exporta a mercados internacionales consolidados como Estados Unidos, Bélgica o Suecia, y ya estamos presentes en más de 30 países. Nuestra apuesta por la calidad, el respeto al entorno y la producción ecológica nos posiciona como una de las bodegas de cava más reconocidas dentro y fuera de España.